Saltar al contenido

Ansiedad y estrés

Ansiedad y estrés

¿Qué es la ansiedad?

Entendemos la ansiedad o miedo como una respuesta que da nuestro organismo al valorar que nos encontramos delante de un peligro, el peligro puede ser real, pero en el caso de los trastornos de ansiedad, el peligro como tal no existe o no es un peligro que comprometa la supervivencia, ej: tener que hablar en público.

La ansiedad puede presentarse de forma intensa durante ciertos periodos de tiempo, dando lugar a sintomatología física ( taquicardia, sudor, sensación de ahogo …) y un alto sufrimiento,lapersona puedellegar a pensar que está sufriendo un ataque al corazón.

Otras veces se presenta de forma difusa per continua, dando una sensación de malestar emocional que impregna la vida de la persona provocando una vivencia de infelicidad que impide disfrutar de la vida.

A veces se desencadena por un estímulo o situación concreta otras no, se activa de forma espontánea y es imposible predecir cuando va a volver.

ansiedad

«La preocupación no elimina el dolor del mañana, sino que elimina la fuerza del hoy.»

Corrie ten Boom
(escritora, relojera y activista neerlandesa)

¿Para qué sirve la ansiedad?

La ansiedad es útil cuando nos enfrentamos a una situación verdaderamente peligrosa, nos sirve para preparar al organismo para enfrentarnos a un peligro real. Sin embargo, cuando el peligro no es real, nos encontramos con un tipo de ansiedad que es inútil y que, en lugar de ayudarnos, nos causa problemas. De hecho, la ansiedad es una emoción normal, en la vida de las personas, el problema es cuando se presenta de forma desproporcionada y la persona siente que está fuera de su control.

Formas en que se manifiesta la ansiedad

Dada su naturaleza la ansiedad se presentar de múltiples formas, a continuación, resumimos las más habituales:

Qué lo provoca

Causas de la ansiedad

La Ansiedad en Psicología, serían el equivalente a la fiebre en medicina, nos dicen que algo va mal pero los orígenes del problema pueden ser muy variados. En algunos casos la ansiedad indica que la persona puede tenertemas pendientes por solucionar, otras veces que la persona se encuentra en una situación vital de atrapamiento o de estar viviendo una situación que siente que va en contra de sus principios, también puede. ser por problemas de pareja, familiares, laborales etc… En otras ocasiones la ansiedad es uno de los síntomas de un trastorno de ansiedad propiamente dicho; Agorafobia, fobia social, trastorno de pánico etc… Estos los desarrollaremos más adelante.

causas de la ansiedad

Las personas que sufren este problema normalmente son conscientes de que su miedo es irracional, no obstante, no saben como gestionarlo y por mucho que lo intentan no lo pueden evitar, a veces incluso el intento de controla la ansiedad produce el efecto contrario. Ello es debido a que la ansiedad es una emoción que se originan en las estructuras más primitivas del cerebro como la amígdala, el cortexentorrinal entre otras, y como emociones que son, escapan de nuestro control voluntario. De hecho, la ansiedad es una emoción relacionada con nuestra supervivencia, tienen un valor adaptativo, sin ella nuestra especie no habría sobrevivido.

Otros factores que podrían ayudar a padecer ansiedad serían los siguientes:

consecuencias de sufrir ansiedad

Consecuencias de sufrir un trastorno de ansiedad

Los niveles de ansiedad bajos provocan malestar emocional pero la persona puede funcionar a nivel laboral y personal, no obstante, cuando ya se habla de un trastorno de ansiedad, la sintomatología suele limitar la vida de la persona, puede llegar a producir aislamiento social o dificultades incluso para las tareas más sencillas de la vida diaria.

La diferencia entre la ansiedad normal y la patológica radica en la percepción de control y en la cronificación e intensidad de los síntomas, es decir, todos podemos pasar momentos en la vida en que sentimos ansiedad, incluso de forma positiva por ejemplo planificar una boda o mudarse. La ansiedad se convierte en un problema cuando uno siente que se le escapa de las manos, siente un malestar continuo que cuanto más intenta controlar más empeora, un malestar que le invade la vida y no le deja ser feliz, en estos casos es recomendable pedir ayuda

Es también frecuente, cuando se tienen ansiedad, sentirse también triste o incluso presentar también sintomatología depresiva, ésta es debida mayoritariamente a la frustración y miedo que siente la persona por no poder controlar su ansiedad.

La ansiedad también puede afectar a la pareja y a la sexualidad, al abuso de alcohol o drogas y a problemas de salud como úlceras, psoriaisis, hipertensión, cefaleas. También suele afectar a la mayoría de capacidades mentales como la concentración, atención y memoria, por lo que suele afectar el rendimiento académico.

Tratamiento

Tratamiento para superar la ansiedad

Para que la terapia sea efectiva hay que trabajar en dos niveles diferentes, por un lado, dotar de recursos a la persona para que pueda disminuir la sintomatología, y por el otro ayudar a la persona a entender la situación que le ha llevado a desarrollar ansiedad. Des de este punto de vista nos diferenciamos de la mayoría de tratamientos psicológicos que solo utilizan un solo trabajan la sintomatología siendo una solución temporal que no ayuda con el problema real.

ansiedad-tratamiento1

Tratamiento farmacológico

En algunos casos, no en todos, puede ser recomendable el uso de psicofármacos como coadyuvante de la psicoterapia. En caso de ser necesario en nuestro centro contamos con profesionales que trabajan junto con el terapeuta para abordar el problema des de ambas perspectivas de una forma eficaz y positiva.

Profesionales expertos en Ansiedad

Nuestros terapeutas

En Planas Jarne contamos con todo un equipo profesionales altamente cualificados para atenderte y garantizarte un tratamiento adecuado y a tu medida. Al mismo tiempo te ofrecemos un trato cercano y humano porque entendemos que estás pasando un momento difícil y que necesitas sentirte agusto con nosotros para poder superar mejor tus dificultades.

Adolfo Jarne

Dr.Adolfo Jarne

Psicól. Clínico y Forense
Norma Planas

Norma Planas

Psicól. Clínica, Forense y Terapia relacional
Inés Carbó

Inés Carbó Marqués

Psicól. Clínica Adultos, Terapia sexual/pareja