Psicología Perinatal
psicología perinatal
¿Qué es la psicología perinatal?
La psicología perinatal es la rama de la psicología que se interesa por todos los aspectos afectivo-emocionales relacionados con la concepción, el embarazo, parto, postparto y crianza. Los profesionales formados en esta especialidad de la psicología intervienen en la prevención, cuidado, apoyo, diagnóstico e intervención en las familias durante todo el proceso.
Es necesario tener en cuenta todas las circunstancias que rodean en un primer momento a los padres y más tarde, tras el parto, a todos los factores que están influyendo en el recién nacido y sus padres, ello va a facilitar no sólo el establecimiento de un buen vínculo entre los padres y el bebé, para así asentar las bases de una estructura psíquica saludable. Poder intervenir en este periodo tan sensible para el desarrollo psíquico es la mejor labor preventiva a nivel de salud mental que se puede realizar.

Cómo te queremos cuidar
Ser padre es una de las experiencias vitales más intensa y compleja a la que se enfrenta el ser humano a lo largo de la vida. La vida cambia de forma súbita a nivel logístico y contextual, pero también a nivel emocional nos enfrentamos a un torbellino de experiencias emocionales y afectivas absolutamente nuevas. Ser padre en nuestro contexto sociocultural no es fácil y es una experiencia cada vez más habitual sentirse solo, juzgado e incomprendido en este proceso.
Si hay algún momento en el que alguno de vosotros se siente solo o desbordado, si se tiene ansiedad antes o después del embarazo, si se ha tenido un parto difícil o dificultades en la concepción, en todas estas situaciones queremos acompañarte y ayudarte a superar tus dificultades, para ello contamos con especialistas en esta área tan compleja que podrán estar a tu lado y brindarte la mejor ayuda para ti.
«Antes de casarme tenía seis teorías sobre cómo criar a mis hijos; ahora, tengo seis hijos y ninguna teoría.»
John Wilmot
(segundo Conde de Rochester, poeta y escritor inglés)
Principales problemas
Problemas de lactancia, la adaptación a la maternidad/ paternidad, depresión postparto, miedo al parto, ansiedad durante el embarazo, la vinculación con el bebé o el establecimiento de un apego seguro o la situación especial de las supervivientes de abuso sexual.
Síntomas más comunes
Las señales que indican que es necesaria la intervención de un psicólogo son las siguientes:
- Problemas de infertilidad, procesos de fecundación asistida.
- Problemas de lactancia, la adaptación a la maternidad/ paternidad.
- Depresión postparto, miedo al parto, ansiedad durante el embarazo.
- Problemas de pareja a raíz de la parentalidad.
- Expectativas incumplidas sobre parentalidad.
- Abortos, pérdidas.
Profesionales especializados en psicología de maternidad
En Planas Jarne obtendrás confidencialidad absoluta y apoyo en estos duros momentos. No estás sola, podemos ayudarte. Solicita una visita con nosotros y te ayudaremos a abordar tus dificultades desde otra perspectiva.

Especialistas en psicología perinatal
Nuestros terapeutas

Dr.Adolfo Jarne

Norma Planas
